Lengua

Se orienta la elaboración de los apuntes pensando en selectividad de Andalucía. Siendo está según las orientaciones oficiales, dividad en:

Comentario crítico

Análisis Sintátcico

Principales características de género de:

  1. La novela, la poesía lírica y el teatro
  2. El lenguaje periodístico. Características principales. Los principales subgéneros periodísticos (información, opinión y mixtos)
  3. El ensayo

Y las características, con los autoresy obras más representativas de las distinticas tendencias literarias en los periodos que se indican:

  1. La narrativa, lírica y teatro del S. XX hasta 1939
  2. La narrativa, lírica y teatro desde 1940 a los años 70
  3. La narrativa, lírica y teatro desde los años 70 hasta nuestros días
  4. La novela y el cuento hispanoamericanos en la segunda mitad del s. XX

Además se recomendia la lectura de las siguientes obras:

Pío Baroja: El árbol de la ciencia
Antonio Buero Vallejo: Historia de una escalera
Alberto Méndez: Los girasoles ciegos
Gabriel García Márquez: Crónica de una muerte anunciada

El libro de texto libre de la junta de andalucía puede encontrarse en su página oficial CREA